CONTACTOS
BLOG: EL CHILANCO ELIAS
TIERRA SANTA
INICIO
OTROS LUGARES
MI CANAL YOUTUBE
DESCARGAS (WP+TRACK)
ENLACES DE INTERÉS
TRASHUMANCIA
CONGRESO VIRTUAL DE CAMINERIA
FERIA EXPOHUELMA 2018
FERIA EXPOHUELMA 2019
CAMPO DE MONTIEL
LAS HUELLAS DE Sª TERESA
ENERGÍAS LIMPIAS EN LAS SIERRAS DE SEGURA Y ALCARAZ
Prólogo
Con motivo de la conmemoración del V Centenario del nacimiento de La Santa en la ciudad de Ávila, en 2015, surge la unión de las Ciudades Teresianas bajo la denominación "Huellas de Teresa de Jesús" como una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y legado de la declarada "Doctora de la iglesia", a través de la difusión de las distintas Fundaciones Conventuales que creó por toda la península.
Hoy empieza para mí una apasionante aventura: Ir detrás de “Las Huellas de Santa Teresa de Jesús”, o como la llaman sus hijas “la Santa Madre”. A lo largo de futuras entradas que iré d.m. publicando en mi blog, describiré mi viaje a través de ocho conventos carmelitanos o "palomarcitos": Beas de Segura (Jaén), Caravaca de la Cruz (Murcia), Granada, Sevilla, Malagón (Ciudad Real), Villanueva de la Jara (Cuenca), Alba de Tormes (Salamanca) y Ávila, de los diecisiete que fundó Santa Teresa de Jesús a lo largo de su vida.
Como culminación de esta aventura, la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén, ha tenido a bien publicar en formato digital mi libro: “Caminando tras las huellas de Santa Teresa de Jesús” (Depósito Legal: J 419-2022), que está a disposición en el enlace que dejo para su descarga. Espero que haya sido capaz de trasmitir mi alegría siguiendo las huellas de la Santa Madre.
“Caminando tras las huellas de Santa Teresa de Jesús”

<

>
>