ENERGÍAS LIMPIAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX EN LAS SIERRAS DE SEGURA (JAÉN) Y ALCARAZ (ALBACETE).
Prólogo.
En la Sierra de Segura, en concreto en el término municipal de Santiago – Pontones, existen dos instalaciones industriales que en su época fueron dos hitos de producción de energías limpias para su funcionamiento: El Molino de Las Ánimas y la almazara de Las Carmonas. El primero incluso pionero en el reciclaje de materiales.
En la actualidad el molino de Las Ánimas se encuentra fuera de servicio pero con toda la maquinaria intacta, en cambio, en la almazara de Las Carmonas la obra civil está derruida pero bajo sus escombros la maquinaria se encuentra intacta.
De igual manera en la Sierra de Alcaraz, en concreto en la provincia de Albacete en el término municipal de Vianos: el Molino del río Angorrilla. En sus inicios fue una central hidroeléctrica, luego se transformó en un molino harinero con dos muelas, además de producir energía eléctrica para su autoabastecimiento. En actualidad el molino podría funcionar sin ningún problema, pues el canal de abastecimiento del agua y el rodezno se encuentran en perfecto estado.
Detalle de las instalaciones.
Se adjunta a esta presentación un estudio pormenorizado de cada uno de estos hitos, detallando a continuación un índice sucinto de su contenido:
Molino de Las Ánimas. Un hito industrial en el camino de San Juan de la Cruz.
-
-
-
-
-
-
-
-
Villanueva de la Fuente a las Fábricas de Riopar (Albacete).El molino del río Angorrilla en la ruta de Don Quijote, desde
-
-
-
-
-
La almazara de “Las Carmonas” en la verea trashumante de Pontones a Hornos.
-
-
-
Las Carmonas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Objeto de la publicación.
El fin primordial es conseguir que estos verdaderos hitos no se pierdan, pues hasta ahora han sido sus propietarios, con pocos medios, los que lo han conseguido con actuaciones concretas para que no se deterioren y desaparezcan.
Como soñar es gratis, estos edificios debidamente restaurados serían por una parte un acicate turístico de primera línea para sus municipios, además de una magnifica aula sobre sostenibilidad, medio ambiente, energías limpias…tan en boga ahora, además de recordar la forma de vivir de generaciones no tan lejanas.
Conclusión
A tenor de lo expuesto y de la documentación adjunta, y con el fin de dar difusión a estos hitos, se propone presentarlos en un seminario, en charlas… por definirlo de alguna manera, donde se explicarían los pormenores de las instalaciones, edificios que las albergan, lugares de ubicación…además de programar visitas guiadas a los mismos.
Enlaces al:
Miguel Mesa Molinos
Ingeniero Técnico Industrial
Colegiado 179 COITI Jaén